martes, 1 de diciembre de 2015

#HASHTAG

El uso de los hashtag

Hashtag es una palabra o frase sin espacios proseguida por el símbolo #, que se utilizan para destacar un tema en concreto y poder estar conectado con mas gente, el tema puede llegar a ser mundial, dependiendo de la gente que esté utilizando ese hashtag. El trending topic es conocido como el uso masivo de una etiqueta de una tendencia o tema del momento (TT). Su primera aparición fue en Twitter en 2007, ya que un ex empleado de Google sugirió la almohadilla (#) como una forma de etiquetar los tweets. Actualmente a parte de en twitter también se utilizan en otras redes sociales como Instagram, Facebook... El trending topic es conocido como el uso masivo de una etiqueta sobre una tendencia o tema del momento.
Para los vendedores este símbolo es muy útil ya que pueden conectarse con sus clientes a través de plataformas.

Es recomendable que los hashtag no sean muy largos, hay que cuidar mucho la ortografía, no abusar de ellos y tienen que ser claros para poder facilitar la búsqueda de información.

También, se recomienda poner un número de hashtag determinado dependiendo de la red social que estés utilizando. En Twitter valdría con 2 hashtag, ya que si pones mas se podría perder el porcentaje de importancia. En Instagram se podrían utilizar hasta 7 hashtag. En Facebook no suelen tener mucho éxito porque al estar privatizada la cuenta no llegan a mucha gente. Y en Pinterest se utilizan ocasionalmente, pero no se les da gran importancia ya que la propia plataforma está dividida en categorias y no tienen mucho éxito.

EMOJIS

La utilidad de los emojis


Emoji es un término japonés para los ideogramas o caracteres usados en mensajes electrónicos y páginas web. Son emoticonos principalmente utilizados en conversaciones. Cuanto mas popularidad tenga este tipo de comunicación entre los usuarios y los profesionales del marketing, se convertirá en un fenómeno único.

A medida que las redes sociales van creciendo los emojis han empezado a jugar un papel más importante. Estos son una gran opción para la voz y el tono de tu marca en la estrategia de contenidos en los medios sociales, ya que; aumentan tu popularidad en las redes sociales, son correctos en el entorno de negocios, suavizan el alcance de una crítica, hacen que parezcas mas amable y competente, crean un entorno profesional más positivo, son un añadido valioso a la comunicación.

Se a logrado crear una herramienta con la que es posible encontrar vídeos en youtube sin necesidad de utilizar texto alguno, simplemente utilizando los emojis. En un futuro con un simple emoji, algunas páginas de búsqueda, te llevarán a la información que representa dicho emoticono. Actualmente solo existe una página que hace esta función, llamada Streaming de Google.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Efecto Streissand

El Efecto Streissand es un fenómeno que aparece al intentar ocultar o hacer desaparecer alguna información publicada en las redes sociales, que posteriormente termina siendo negativa para ti. Ya que de esta manera lo único que se consigue, es que dicha información, tenga mas importancia en nuestros usuarios.

El nombre de este efecto se debe a que la actriz Barbara Streissand quiso ocultar una imagen publicada, lo que provocó mas interés en su público.

ROI

Return On Investment

Es una razón financiera que compara el beneficio obtenido en relación a la inversión realizada, es decir, una herramienta para analizar el rendimiento que la empresa tiene desde el punto de vista financiero.


Troll de Internet

El concepto Troll de internet se utiliza para describir a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema a través de una comunidad en línea como puede ser un blog, Instagram, Twitter, etc... con la intención de provocar o molestar a los usuarios o lectores intentando conseguir una respuesta, ya sea que los mismos usuarios se enfaden o que se enfrenten entre sí. Originalmente este término se utilizaba para la práctica y no para la persona.

El poder del consumidor en la Web 3.0

WEB 3.0


La Web 3.0 es la evolución de la web 2.0, siendo un tipo de comunicación entre el usuario e Internet, en el que el usuario tiene una relación recíproca con la web. Mejorando la organización, el flujo de información, mediante la personalización de contenidos adaptados a nuestros gustos y preferencias. Tratando de conseguir una búsqueda fácil sin ser entorpecida con información irrelevante para el usuario. 

Publicidad en LinkedIn


LINKEDIN


Es una red social para profesionales, en la que los empresarios añaden su identidad profesional, dando lugar al contacto con otros empresarios o compañeros de trabajo. En esta página web podemos optar a oportunidades profesionales y nuevas empresas. Además de acceder a las últimas noticias e información necesaria para fomentar tu trabajo.

Mediante su uso e interacción semanalmente los usuarios actualizan su perfil y ven la publicidad de las empresas a la vez que interactúan con ellas.

Para hacer publicidad en LinkedIn hay que seguir 3 sencillos pasos:
  1. Crearse una cuenta en el servicio de ads de linkedin
  2. Crear el propio anuncio
  3. Segmentación de anuncios
  4. Presupuesto y lanzamiento

¿Qué es la gamificación?

GAMIFICACIÓN

Se trata de una nueva estrategia para motivar a grupos de personas, se realiza mediante el uso de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la  motivación, la concentración, el esfuerzo y otros valores positivos comunes a todos los juegos. 

La gamificación se estructura entre las mecánicas y dinámicas de juego, dos conceptos relacionados que se suelen utilizar de forma intercambiable.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Googlebot

GOOGLEBOT


Es un robot de búsqueda utilizado por Google que colecciona documentos desde la web con el fin de construir una base de datos para el motor de búsqueda Google.
Googlebot descubre enlaces a otras páginas dirigiéndose hacia ellos, abarcando toda la web fácilmente.                                                                                                                                                                                                                                                      

domingo, 18 de octubre de 2015

WEP, WPA, WPA2


SIGNIFICADO SIGLAS WEP, WPA, WPA2


  • WEP: Privacidad equivalente a cableado, es el sistema de cifrado para asegurar la privacidad de las redes Wireless.
  • WPA: Acceso Wi-Fi protegido, es un sistema para proteger las redes inalámbricas, utiliza la autenticación de usuarios mediante el uso de un servidor que proporciona diferentes claves a cada usuario.  
  • WPA2: Acceso protegido Wi-Fi 2, creado para corregir los fallos detectados del WPA.

Hotspot wifi


HOTSPOT WIFI


Los hotspot (punto caliente) son lugares que ofrecen acceso a Internet a través de una red inalámbrica como el Wi-Fi, que permite que ordenadores, o dispositivos móviles entre otros, puedan acceder a Internet en lugares públicos. Generalmente son servicios que brindan restaurantes, hoteles, aeropuertos, universidades, etcétera . En la actualidad, los hotspot libres crecen cada vez más rápido, hasta llegar a extenderse a áreas metropolitanas de todo el mundo.
Puede crearse empleando un enrutador conectado a un proveedor de servicios de internet, pudiendo ser gratuita o pagando una suma que dependa del proveedor. Se estima que la mayoría de hotspot son inseguros.

Tipos de conexiones a la red

MODOS DE CONEXIÓN A LA RED





1. CONEXIÓN MEDIANTE MEDIOS GUIADOS:

  • Mediante cables: está formado por dos conductores trenzados en forma de hélice, cada conductor cuenta con un recubrimiento aislante de plástico y el cable en su conjunto posee aislamiento propio.
  • Mediante fibra óptica: es un medio de transmisión flexible y transparente, fabricado con vidrio o materiales plásticos que se emplea para transportar ondas luminosas, también, posee un material en su interior y otro que lo recubre. El exterior posee un índice de reflexión más bajo.
2. CONEXIÓN MEDIANTE MEDIOS NO GUIADOS: 
  • Mediante redes móviles: la red móvil, inicialmente estaba dedicada a la transmisión de voz, pero en hoy día soporta la transmisión de todo tipo de datos y, en particular, proporciona un soporte para la conexión móvil a internet.
  • Wifi: son redes locales inalámbricas basadas en los estándares IEEE 802.11, la transmisión de datos mediante estas redes se realiza a través de ondas de radio. Los dispositivos se conectan a la red mediante un punto de acceso inalámbrico. El alcance de la señal depende de la presencia de distintas redes y de la existencia de paredes gruesas.



Blogger vs vlogger

DIFERENCIAS ENTRE BLOGGER Y VLOGGER


  • Blogger: los blogger son personas que tienen un blog y en el escriben información que les interesa, sus opiniones personales o ideas sobre cualquier tipo de tema. Pero debido a la popularización de las redes sociales, los blogs dejaron de ser tan populares y se redujo el número de bloggers. Hay tanto blogs profesionales y empresas que llevan blogs de diversas temáticas a personas que cuentan su día a día que van adquiriendo popularidad hasta llegar a convertirse en su profesión.
  • Vlogger: son personas con vídeo blog que se graban en vídeo contando sus ideas y dando sus opiniones sobre cualquier tema. La red social que más utilizan es Youtube, por lo que también se les llega a llamar youtubers. La mayoría de su público son adolescentes. Los vlogger también representan una forma de exposición para marcas que los contratan como embajadores.

Básicamente la diferencia entre ellos es que los blogger utilizan un canal escrito y los vlogger lo hacen en forma de vídeo.

UNBOXING

UNBOXING
  • ¿Qué es?
El unboxing es un procedimiento muy común en Internet que a través de un vídeo el cliente desempaqueta un producto, lo enseña y explica sus características.
  • Ventajas
- Es una forma de promoción gratuita
- Tiene una mejor promoción ya que la persona que lo está explicando si el producto le gusta resaltará mas las ventajas del producto

  • Relación con el Marketing Digital
Todo el proceso que se utiliza para promocionar un producto por unboxing se hace 
por Internet, subiendo un vídeo a redes sociales como, por ejemplo, Youtube, y todo esto
es marketing digital.
  • ¿Por qué las empresas prefieren unboxing a la publicidad normal? 
Porque las empresas la publicidad normal tienen que pagar un alto coste, mientras que el unboxing, es un tipo de publicidad gratuita.