lunes, 23 de mayo de 2016

CRIPTOGRAFÍA Y ENCRIPTACIÓN O CIFRADO DE DATOS: CIFRADO, HASHING

La encriptación es un proceso mediante el cual la información se cifra de maneda que permanezca de forma segura, ya que si no se obtienen los datos necesarios para su interpretación será ilegible. Se suele utilizar para que terceras personas no puedan alcanzar la información en el momento de ser almacenada. Esta medida de seguridad se usa para hacer ocultas contraseñas, número de identificación legal o conversaciones privadas. Podemos encontrar varios tipos de cifrado de datos como:

  • Hashing o algoritmo hasg: es un sistema encargado de representar un archivo o conjunto de datos de gran tamaño, es decir, a partir de unos datos de entrada crea una cadena que solo puede volver a ser creada con los mismos datos. Este sistema proporciona la seguridad de que con la respuesta nunca se podrá saber cuáles han sido los datos insertados.
  • Cifrado: es un sistema mediante el cual se utiliza una clave con la que se encripta y desencripta el documento, por lo que, todo texto o documento solo se puede desencriptar con la clave que ha sido encriptado.

La criptografía es el arte o la técnica de cifrar o codificar datos destinada a alterar las representaciones de mensajes con el fin de conseguir su confidencialidad y hacer intangibles a receptores no autorizados. Hay tres tipos de criptografía:

  • Simétrica: solo utiliza una clave para cifrar y descifrar el mensaje.
  • Asimétrica: se basa en el uso de dos claves (una pública, compartida con los usuarios y otra privada, solo la debe conocer el administrador)
  • Híbrida: es una mezcla de las anteriores, ya que combina el cifrado con las claves públicas y privadas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario